Reseña Doce Cuentos De Peregrinos

    Hola flores del día. ¿Todo bien con ustedes? Espero que si. Hoy os traigo una reseña de un libro de Gabriel García Marques.

   


   Para ser honesta contigo, el libro de este autor no reveló mucho. Pero con cada lectura, sorprende cada capítulo que García cuenta sobre cada peregrino. Juré que en realidad eran esos peregrinos que caminaban. Pero no lo es, es un tipo de peregrinos que cuentan sus historias como cuentos de García. Y sus vidas viviendo en el país de España. Y encontré muy interesante el movimiento del autor para el libro. Me resultó muy fácil de leer y me gustan los libros que son tan buenos y rápidos que nos quedamos atrapados en la lectura.

   Y este libro ganó el Premio Nobel de Literatura. (Perdón por no incluir el año del premio, no lo encontré. Si alguien lo sabe, gracias desde el fondo de mi corazón por compartirlo.)


Título:

Doce cuentos peregrinos


Creador:

García Márquez, Gabriel, 1927-2014, autor


Fecha:

1992


Literatura latinoamericana

Autores colombianos


Género literario:

Novela


   Idioma:

Español


   Tipo de recurso:

Libros


   Extensión:

13 páginas


   Tipo de recurso digital

Texto


   Colección material:

Gabriel García Márquez Papers, 1930s-2014 (predominan 1966-2006)


   Área de colección:

Manuscripts & Archives


   Colección digital:

Colección de Gabriel García Márquez


   Descripción de la colección:

Los documentos del Gabriel García Márquez, colombiano, ganador del Premio Nobel, autor, periodista, guionista y figura clave en la historia y la política latinoamericana, incluyen borradores originales de obras publicadas e inéditas, material de investigación, álbumes de fotografías, libros de recortes, correspondencia, recortes, cuadernos, guiones, material impreso, y diversos recuerdos. El archivo en línea se compone de aproximadamente 25.000 páginas del archivo físico, y fue posible gracias a una subvención del Consejo sobre Bibliotecas y Recursos de Información (CLIR). El centro también agradece la cooperación de la familia de Gabriel García Márquez.


   Repositorio:

Harry Ransom Center, The University of Texas at Austin


   Nota de derechos:

Este material está protegido por derechos de autor, los cuales son propiedad del Estate of Gabriel García Márquez y del editor del libro. La información de contacto del Estate of Gabriel García Márquez se encuentra en la lista WATCH: http://norman.hrc.utexas.edu/watch/record_detail.cfm?contactid=2037&IndivID=2034&ArtistID=4125. Los datos descriptivos creados para este proyecto están autorizados bajo la licencia CC0 Creative Commons y se permite su uso sin restricciones.


   Derechos:

http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/


   Código de referencia:

Manuscript Collection MS-5353


   Serie:

Serie I. Actividades Literarias, 1948-2009, sin fecha; Subserie A. Obras Largas, 1948-2007, sin fecha


   Identificador:

Caja 8, Carpeta 1

   Documento descriptivo en inglés:

http://norman.hrc.utexas.edu/fasearch/findingAid.cfm?eadid=01083


   Documento descriptivo en español:

http://norman.hrc.utexas.edu/fasearch/findingAid.cfm?eadid=01084


   Descripción:

Libro publicado con correcciones. Mondadori España, 1992


   ¿Qué inspiró a Gabriel García Márquez a escribir los 12 cuentos peregrinos?

   El modo como surgió el hilo conductor para esta obra es explicado por García Márquez en el mencionado prólogo. Allí el autor confiesa que la idea de escribir los Doce cuentos peregrinos se le ocurrió después de experimentar una pesadilla, algo que no era tan extraño en Gabo, pues durante décadas había aprovechado sus sueños para construir sus argumentos literarios (sobre este asunto, podría interesarte nuestra crónica “García Márquez, el señor de las pesadillas”). Esa pesadilla la tuvo en Barcelona a principios de la década de los setenta, tras haber vivido cinco años en España.


   Cuentos Los doce cuentos del libro son:


  • Buen viaje, señor presidente
  • La santa
  • El avión de la bella durmiente
  • Me alquilo para soñar

  • Sólo vine a hablar por teléfono
  • Espantos de agosto
  • María dos Prazeres
  • Diecisiete ingleses envenenados
  • Tramontana
  • El verano feliz de la señora Forbes
  • La luz es como el agua
  • El rastro de tu sangre en la nieve

Comentarios

Entradas populares